Enseñanza de las Ciencias Sociales- Tic en la Enseñanza: "Características de las Tic y sus posibilidades educativas en relación al Blog y sus fundamentos"
Un Blog
es un sitio web, que está conformado por distintos componentes. Entre ellos se
encuentra el encabezado, que es el
título o nombre con el que se designa el blog. A su vez se identifican las categorías
o temas, que es la clasificación que el autor realiza sobre
sus publicaciones. Por otra parte, se hallan los artículos, post o entradas, es
decir, el cuerpo central del blog donde
periódicamente el autor puede escribir, colocar imágenes, videos, etc. También están
presentes los comentarios, que se enriquecen gracias al aporte de
quienes participan. Así mismo, se
localizan los links o enlaces permanentes que son una forma de enlazar un artículo al blog, como así también los
archivos
que se guardar cronológicamente (artículos, comentarios), en donde tanto el
autor como el lector podrían consultar ese archivo cuando lo deseen. Finalmente,
algunos autores reservan un apartado destinado a la descripción del blog, en el que brindan datos personales como nombre,
edad, profesión, etc.
CARACTERÍSTICAS
DE LAS TIC Y SUS POSIBILIDADES EDUCATIVAS
-Carácter Multimedia: ya que en las diversas weblogs, es posible integrar
variados medios, desde textos e imágenes, hasta animación, sonido, video,
publicaciones en PDF, produciendo la interactividad por medio de las posibilidades
de navegación a lo largo de distintos documentos.
-Editabilidad y Publicabilidad: en
este caso, las Tics nos facilitan aumentar las posibilidades de creación de
material, ya sea por parte del profesorado o del alumnado, que además puede ser
fácilmente multiplicado y puesto a disposición de otras personas. Esto se
visualiza cuando accedemos al Blog y tenemos la posibilidad de seleccionar
entre diversos temas y gráficos dándole nuestra propia impronta al sitio web,
en donde se permite el acceso a nuestras publicaciones a otros usuarios.
-Accesibilidad de la información: porque podemos arribar a las weblogs a través de
cualquier dispositivo que contenga una conexión a internet. Esta cuestión posibilita,
que tanto docentes como estudiantes puedan acceder a estas publicaciones por
medio de enlaces de una forma rápida y sencilla, integrándose a las nuevas
formas de trabajar en la actualidad.
-Estructura hipermedia o reticular: ya que en cada weblog se pueden identificar distintos enlaces
a los que podemos acceder para ir a sitios que contienen material relacionado a
la temática que se está abordando.
-La interactividad con los programas máquinas: se presenta porque se ejerce una comunicación entre el
usuario y el soporte técnico. Se da una interactividad de selección en donde el
usuario interviene creando un recorrido diferente si lo desea a través de los
medios audiovisuales y secciones.
-Interactividad entre personas: debido que al presentarse las situaciones
didácticas las personas pueden comunicarse a través de los comentarios acerca
de cómo se desarrollan los contenidos, dando opiniones estableciendo una
interacción a distancia ayudada por los ordenadores conectados a Internet,
creando de esta forma un foro de internet.
-Posibilidades Colaborativas: brinda `posibilidades colaborativas porque a través de un
Blog es posible generar una nueva forma de aprender a aprender, trabajando de
manera cooperada, respetando las producciones de los compañeros y compartiendo
nuestras propias publicaciones.
-Telemática: Información y comunicación a distancia y electiva: porque resulta posible superar los límites de la ubicación espacial de los centros escolares, respecto al contacto entre personas y comunidades y al acceso a la información generada mundialmente. Esto se da, debido a que en este tiempo de entorno virtual, estamos en contacto por medio de variadas plataformas, en este caso, creando un Blog desde nuestros hogares generando así otro espacio de encuentro.
Por otra parte, es importante destacar que los tipos de aprendizajes
que se obtienen a partir de la utilización de las weblogs son:
-aprendizaje
por comprensión debido a que es
necesario tener un conocimiento previo para de esta manera llegar a entender el
contenido de dicho blog. Es decir, que para utilizarlo y poder asimilar la
información de las weblog tenemos que contar con todos los datos obtenidos a lo
largo de nuestra formación educativa hasta el momento.
-aprendizaje
ubicuo, se da un aprendizaje virtual ya que el
mismo se produce en cualquier lugar y momento, donde y cuando lo necesite el
estudiante, está presente en un ambiente virtual de tecnologías ubicuas que les
dan riqueza a las actividades interpersonales. Permite, además, aprender a
través de la colaboración por medio de los colaboradores de dicho blog.
Las weblogs responden al tipo de programa de enseñanza asistida por ordenadores, a la teoría de aprendizaje Conductista y al modelo instructivo de aprendizajes basados en la enseñanza programada; dado que es un tipo de programa educativo diseñado para servir, como herramienta de aprendizaje, es decir, presenta programas informáticos diseñados para ayudar al profesor y a los estudiantes en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Comentarios
Publicar un comentario