Entradas

TIF "Enseñanza de las Ciencias Sociales-Tic en la Enseñanza: Verón, Lucina L. 3º "A"

Imagen
  Instituto Superior de Formación Docente “Dr. Juan G. Pujol”   -Profesorado en Educación Primaria   -Trabajo Integrador Final   -Estudiante: Verón, Lucina Larisa - D.N.I 42.222.381   -Curso y División: 3º “A”   -Fecha de entrega: 09/11/2020 2) INTRODUCCION Finalizamos este recorrido académico diferente pero ampliamente fructífero y satisfactorio, en donde me encuentro con muchos sentimientos encontrados, al hacer un retroceso de todos los conocimientos nuevos que pude adquirir en este año, ya que me ayudaron a replantear mi desempeño desde otra perspectiva,   en el que ante esta realidad social, las Tics jugaron un papel esencial,  con lo cual pusimos en marcha nuevas metologias y técnicas que nos permitió lograr mayores innovaciones. DESARROLLO Considerando que la realidad social, es dinámica/cambiante y que hoy nos encuentra atravesando un verdadero desafío, puedo decir que fue una etapa de un verdadero apre...

"Enseñanza de las Ciencias Sociales Y TICE: Espacio Geográfico-Urbano y Rural"

Imagen
1) Esquema a través de imágenes del contraste de un ámbito urbano y rural de Corrientes. 2) Luego de la lectura analítica del Manual de 4to Corrientes y Yo, puedo decir que el mismo no solo proporciona información relevante respecto a Corrientes, en relación a varias perspectivas como ser históricas, culturales, geográficas, climáticas, turísticas, sino también nos brinda descripciones acerca de los actores sociales que conforman la provincia, presentando el rol que cumplen dentro de ella,    a través de las diversas actividades económicas que realizan, uso de recursos,    formas de vida, transportes,    tecnologías que utilizan y todos aquellos elementos habituales en ambos ambientes (urbano y rural). En cuanto al medio urbano, nos expresa que entre las principales funciones que se desarrollan en Corrientes, se destacan las administrativas, comerciales, servicios, bancarias y financieras, culturales, religiosas, recreativas, industriales. Así mismo se pu...

Enseñanza de las Ciencias Sociales- Tic en la Enseñanza: "Características de las Tic y sus posibilidades educativas en relación al Blog y sus fundamentos"

Un Blog es un sitio web, que está conformado por distintos componentes. Entre ellos se encuentra el encabezado , que es el título o nombre con el que se designa el blog. A su vez se identifican las categorías o temas , que es   la clasificación que el autor realiza sobre sus publicaciones. Por otra parte, se hallan los artículos, post o entradas , es decir,   el cuerpo central del blog donde periódicamente el autor puede escribir, colocar imágenes, videos, etc. También están presentes los comentarios , que se enriquecen gracias al aporte de quienes participan. Así mismo,   se localizan los links o enlaces permanentes que son una forma de enlazar un artículo al blog, como así también los archivos que se guardar cronológicamente (artículos, comentarios), en donde tanto el autor como el lector podrían consultar ese archivo cuando lo deseen. Finalmente, algunos autores reservan un apartado destinado a la descripción del blog , en el que brindan datos personales como ...

Enseñanza de las Ciencias Sociales-Tic en la Enseñanza: "1er Trabajo Integrador"

  EL MUNDO VIRTUAL: UN ALIADO DIDÁCTICO  PRESENTE EN NUESTRA REALIDAD SOCIAL   Introducción Éste contexto de pandemia nos permite visibilizar la importancia de la estrecha relación que existe, entre la realidad social, y el mundo tecnológico . A partir de la siguiente hipótesis “Un entorno virtual de aprendizaje posibilita relaciones conceptuales y habilidades que relaciona la realidad social eje vertebrador de las Ciencias Sociales, el análisis del pasado generando producciones colaborativas” se expone: Desarrollo La realidad social es dinámica/cambiante y es por ello que en este tiempo de emergencia sanitaria, y con ella la irrupción de las clases, la educación no ha sido ajena a estas transformaciones que han influido decisivamente en nuestra manera de pensar y vivir, en donde la nueva condición de enseñanza (plataformas digitales, programas televisivos, programas de radio, etc.), ha implicado una resignificación de vínculos y a pesar de que este cambio de ...